- El arquitecto catalán Joan Margarit Serradell ( arquitecto municipal ).
- El Pintor Jesús Arencibia ( frescos del altar ).
- El escultor Abraham Cárdenes ( 4 imagenes religiosas de semi/piedra ) , interior iglesia.
- El escultor Juan Márquez ( Pantocrator ) exterior iglesia.
Joan Margarit y Serradell
Joan Margarit y Serradell ( Barcelona , 1908 - 1997 ), fue un arquitecto catalán y padre del poeta y también arquitecto Joan Margarit y Consarnau .
Nació en una familia obrera y una vez obtenido el título de arquitecto, en la posguerra, ante la falta de encargos en Barcelona tuvo que desplazarse a otras ciudades.
Fue profesor de la Escuela de Arquitectura de Barcelona .
De finales de la década de los 1950 a inicios de la de 1960, fue el arquitecto municipal de Las Palmas ( Islas Canarias ) donde, por ejemplo, hizo en 1958, el "Mercado Central".
La trayectoria como arquitecto de Margarit Serradell había incluido antes de La Palmas de Gran Canaria, en Figueres , Girona y Tenerife y concluyó en Barcelona .
Según Joan Margarit y Consarnau su padre, Joan Margarit Serradell fue "uno de los primeros urbanistas que en España habló del urbanismo moderno, un urbanismo ligado a la economía y la política.
Jesús Arencibia
Comenzaría pintando la ermita de Santa Catalina en
el Pueblo Canario, finalizada hacia 1958.
En estos mismos
años (1958-59), realiza los murales para los salones
de actos del Colegio Oficial de Médicos y del Colegio
Oficial de Farmacéuticos.
En 1959 decora el altar del Niño Enfermero en la Iglesia
de San Francisco de Asís de Las Palmas de Gran
Canaria y la iglesia de los Dolores de Schamann
(1958-59).
En 1960, el Comedor del Club 31, hoy día
desaparecido.
De esta época es también el mural para el Hotel Fataga
(1963), culminándola con los murales y el mosaica
realizados en 1964 para la capilla de la Casa del Marino
de Las Palmas.
Realiza las siguientes obras:
Baptisterio de la iglesia de San Juan de Telde
(1948).
Mural para la antigua terminal de viajeros del Aeropuerto de Gando
Iglesia Santa Isabel de Hungría (Escaleritas).
Murales del Hotel Santa Catalina (1951).
Dos óleos sobre lienzo para el Gobierno Civil de
Las Palmas (1953).
El gran mural de la Sala de
Sesiones del Cabildo Insular de Gran Canaria (1954),
en donde años antes había decorado las tres sobrepuertas
de la Sala de Plenillos. (Fiestas de los Mareantes de San Telmo).
Entre otras...............
Abraham Cárdenes
Abraham Cárdenes, que nació en el municipio de Tejeda y cuyas obras tienen repercusión mucho más allá de nuestras fronteras.
Abraham Cárdenes fue un escultor prestigioso en su época, con esculturas llenas de fuerza que transmiten sobre todo el profundo arraigo a su condición de canario y tejedense.
